La Diana
NotíciasLas 10 obras de teatro más exitosas de la historia
Las 10 obras de teatro más exitosas de la historia

Las 10 obras de teatro más exitosas de la historia

El Día Mundial del Teatrose celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por Instituto Internacional del Teatro (ITI) en 1961. Su principal objetivo, es dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial. Por eso,recordamos las 10 obras de teatro más exitosas de la historia.

Desde que el teatro existe, muchas han sido las puestas en escena que se han ganado el corazón del público y por eso nunca pasan de moda. Estas son las más famosas alrededor del mundo:

1. Hamlet

Escrita por William Shakespeare entre 1599 y 1601, Hamlet nos cuenta la historia del príncipe de Dinamarca, el cual enloquece al saber que su padre fue asesinado por su tío. La obra abarca temas como la venganza, la traición, la locura e incluso el incesto, siendo el trabajo más extenso de Shakespeare conocido.

Debido a su fama, ha sido adaptada no sólo al teatro sino también al cine y la televisión.

2. Romeo i Julieta

Aquesta és una altra de les obres clàssiques de Shakespeare i probablement la història romàntica més famosa en el món. El nombre original de esta obra es «La más excelente y lamentable tragedia de Romeo y Julieta».

La trama cuenta el enamoramiento de sus dos protagonistas, pertenecientes a familias enemigas, Montesco y Capuleto. El argumento se caracteriza por su final trágico, cuando los amantes mueren después de no poder enfrentarse al odio entre sus parientes.

3. La Divina Comedia

La adaptación teatral se basa en el poema del mismo nombre, por Dante Alighieri, que narra el viaje de su protagonista por el paraíso, el purgatorio y el infierno.

Lo más interesante sobre esta obra, son sus múltiples referencias a la religión, la filosofía, las matemáticas y la astronomía, entre otros conceptos que le rodean de simbolismos diversos.

Traducida a 25 lenguas alrededor del mundo, no es de extrañar que la poesía de Alighieri haya llegado al teatro.

4. La Vida es Sueño

El escritor Pedro Calderón de la Barca dio a conocer esta obra en 1635, la cual habla sobre un príncipe desterrado de su reino por su propio padre, debido a una profecía fatal.

Lo que vuelve tan interesante a esta puesta en escena, son los temas filosóficos y religiosos que componen su trama, abarcando tópicos de religiones tan variadas como el hinduismo, el budismo y las tradiciones judeocristianas, entre otros.

Se conoce a ésta como una de las obras más famosas en español y es clásico que constantemente vuelve a las tablas.

5. El Fantasma de la Ópera

Éste es uno de los musicales más aclamados alrededor del mundo y está basado en la novela de Gaston Leroux, publicada en 1910.

La historia nos presenta a un ser oscuro que intenta ganarse el amor de Christine Daaé, joven aspirante a cantante de ópera. Se le considera una obra brillante para mezclar elementos góticos con géneros como el terror, el drama y el romance.

La adaptación más famosa ha sido la obra musical para Broadway, a cargo del talentoso Andrew Lloyd Weber.

6. Sueño de una Noche de Verano

Una obra más de William Shakespeare, escrita en torno al año 1595. Esta obra presenta un lío amoroso durante la boda de Teseo, el duque de Atenas e Hipólita, la reina de las Amazonas. El reino de las hadas se mezcla con el de los humanos, dando lugar a una divertida y romántica comedia.

La obra ha sido adaptada no sólo al cine, sino también a la televisión ya los cómics, abarcando incluso comerciales.

7. Fuenteovejuna

El dramaturgo Lope de Vega escribió esta obra teatral durante el llamado Siglo de Oro Español.

Está protagonizada no por un personaje principal, sino por todos los habitantes de un pueblo de nombre Fuenteovejuna. La acción se desarrolla cuando, cansados ​​de los abusos de su señor, deciden rebelarse y buscar venganza.

La primera edición de este clásico del teatro, es celosamente conservado dentro de la Biblioteca Nacional de Madrid. Y hoy es uno de los guiones en español con más representaciones.

8. La Celestina

Publicada originalmente con el nombre de la Tragicomedia de Calisto y Melibea, es una obra que escribió Fernando de Rojas mezclando los géneros de drama y novela.

En ella conocemos a Calisto, hijo de un acaudalado mercader que se ha enamorado de una chica llamada Melibea. Para conseguir conquistarla, Calisto forma una alianza con una mujer cotilla y alcavota, que procurará unirlo con su amada.

De ahí el término del lenguaje popular «celestina», que se utiliza para referirse a una persona que confabula para unir a dos enamorados.

9. La Casa de Bernarda Alba

Esta obra teatral de tres actos fue escrita por Federico García Lorca en 1936 y publicada nueve años después, convirtiéndose en un gran éxito. En ella conocemos a doña Bernarda Alba, rigurosa mujer que después de la muerte de su esposo, amarga la vida de sus cuatro hijas al obligarlas a guardar luto por ocho años.

El guión aborda la vida en España durante el siglo XX y reflexionó sobre el papel de las mujeres en la sociedad, puesto que en esa época, el sexo femenino se encontraba oprimido por los convencionalismos sociales y religiosos.

10. Don Juan Tenorio

Se trata de una de las obras más representativas del siglo XIX, escrita por José Zorrilla. Cuenta la historia de don Juan, hombre libertino y seductor que hace una apuesta con su amigo Luis Mejía, provocando el escándalo de la sociedad.

Don Juan Tenorio fue adaptada al cine en 1922 y en el 2009, inspiró la creación de una historieta publicada en dos tomos distintos.

La Diana Escola de Teatre logo blanc

La Diana es una escuela de artes escénicas inspirada en el método Stanislavski, que utilizan otros centros como Actor's Studio de Nueva York.

×

Hola!

Contacta con nosotros a través de Whatsapp o envíanos un email a hola@ladiana.cat

× ¿Te podemos ayudar?